El amor, el conocimiento y el trabajo

son la fuente de la vida, también

deberían gobernarla.

Wilhelm Reich (1897-1957)

 

Salud en manos del pueblo tiene como objetivos fundamentales:

 

a) Rescatar, aprender, compartir y apropiarse de los conocimientos terapéuticos necesarios para la defensa de la vida.

 

b) Promover en todos los ámbitos sociales el reconocimiento y respeto a los saberes de los pueblos originarios y exigir respeto a los brigadistas y terapeutas que lo practican, reconociendo que son trabajadores de la salud y un sujetos más en la transformación social.

 

c) Presentar servicios terapéuticos dejando claro que nuestra práctica no es asistencialista, sino acompañamiento solidario en una relación horizontal basada en la empatía, para construir el largo camino de la transformación social.

 

d) Consolidar un proceso de salud en las comunidades, barrios, colonias, organizaciones y colectivos, objetivando la defensa de la vida, el derecho al amor, al trabajo y al conocimiento.

 

e) Incentivar la formación de un movimiento de salud amplio, que a nivel comunitario y popular luche por los principios que rigen a este movimiento.